martes, 14 de diciembre de 2010

LA CIUDADELA DE CARAL DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL

La Ciudad Sagrada de Caral, es el yacimiento arqueológico. Mas conocido en relación a la civilización de Caral-Supe, la más antigua de América, siendo considerada la cuna de la civilización. Se encuentra situado en el Valle de Supe, a 200 kilómetros al norte de Lima (Perú), y está datado en unos 5.000 años de antigüedad.
La civilización de Caral-Supe o Norte Chico fue coetánea de otras como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; esta ciudad estado de organización teocrática, estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas aún en lo que se denomina "sociedad aldeana". Según una parte de la comunidad científica, se trataría de una de las zonas geográficas que pueden considerarse como cuna de la civilización por su antigüedad.Debe advertirse sin embargo que los calificativos de "ciudad" y "civilización" son algo controvertidos y que una parte de la comunidad arqueológica peruana aún prefiere evitar su uso.

Archivo:PiramidesdeCaral.JPG

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Ciudad Sagrada de Caral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en ocasión de la celebración el 28 de junio de 2009 en Sevilla de su trigésima tercera sesión ordinaria. Se reconoció así que la Ciudad Sagrada de Caral es la representante más destacada por su antigüedad, complejidad arquitectónica con edificios piramidales, plazas, su diseño y la extensión urbana de esta civilización peruana, la más antigua del continente americano.[3] De esta manera, Caral se añade a los otros 10 sitios turísticos ya reconocidos como Patrimonio de la Humanidad en el Perú.

Archivo:Caral 9.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario